Aprovechando el inicio del ciclo poético Vía Oral/Ciclo de Poesía en Escena, dos estupendas máquinas Bolabellamátic han sido instaladas en el hall de entrada del Teatro Pradillo de Madrid.
¡¡¡Gracias La más bella!!!
D
Blog Post-Sabático
Aprovechando el inicio del ciclo poético Vía Oral/Ciclo de Poesía en Escena, dos estupendas máquinas Bolabellamátic han sido instaladas en el hall de entrada del Teatro Pradillo de Madrid.
en
4:58
El fotógrafo Carlos Darocas se pasó por el Teatro Pradillo cuando la performance Pornoterrorista.
Realizó una fotos simplemente acojonates que hoy he podido ver por primera vez.
Flipad en colores.
Todas las fotos del show aquí.
D.
en
4:36
El Postre (RNE Radio 3): 25 Marzo 2009
Recibimos a dos poetas con vocación de agitadores: Diana Junyent, promotora del Pornoterrorismo, y Gonzalo Escarpa, protagonista de No haber visto, no haber dicho, no haber oído: ambos están presentes en el ciclo Vía oral representado en la sala Pradillo de Madrid. Recordamos el excelente hacer de un clásico semisolvidado del cine, Richard Fleisher, director de 20.000 leguas de viaje submarino, Los vikingos, El estrangulador de Boston, Soylent Green... Damos cuenta de la aparición en castellano del último gran éxito de la literaura italiana: La soledad de los números primos, primera novela del superdotado Paolo Giordano. Y El Archiduc de Eduardo Madina nos propone un cóctel sonoro que va de Daniel Baremboim a Radiohead pasando por The Kinks (25/03/09).
en
5:22
Al final subió, y bien acompañada, a un escenario. Hay un salto en el trabajo de uno, cuando las puertas de la sala se cierran y la luz se apaga. Aunque el público sea en gran parte amigos y cercanos, aunque el teatro no imponga por su grandeza y el ambiente sea propicio. Este cambio de formato, puede ser un salto sobre un abismo.
Diana Junyent se plantó anoche en su primer escenario teatral, bien agarrada a sus versos y a una actitud provocativa y provocadora de si misma. Se corrió de gusto, de arte y de intensidad, y lo compartió con todas y con todos.
Se masturbó ante un público agradecido. Justito, lo que han hecho, hacen y harán todos los artistas.
D.
en
3:47
en
13:02
La poesía está de moda en Madrid. Así como suena, y a pesar de que entre los 25 libros más leídos en este país ibérico no haya ninguno de poesía, según los datos de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Porque puede que la poesía no se lea pero sí se oye, al menos en esta ciudad. Increíble, pero cierto.Organiza Palabras Habladas.
Sigue leyendo -->
en
4:09
Una nueva sorpresa llega a Vía Oral, el ciclo de poesía en escena que organizo en breve en la sala Pradillo: BolaBellamátic de la gente de La Más Bella.
Pepe Murciego y compañía siguen haciéndolo tan bien, que da gusto que se pasen de vez en cuando por una sala alternativa. Con suerte hasta montamos algo con ellos más adelante.
Como decían Les Luthiers ... ¿dónde? ... En el hall del teatro.
D.
en
6:03
Me encanta como ahora que Diana se adentra vaporosamente en la cosa esa teatral (aunque ya fuera portada de Artributos), buscan como ponerle la obligatoria etiqueta a lo que ella hace. Clasificar a Diana es como cazar moscas a cañonazos, y en este caso se queda con el calificativo de impactante, y además han decidido que comparta página en la ínclita revista El espectáculo teatral con Leo Bassi. Será por la coincidencia con la imagen del payaso, será por que ambos son un poquito caústicos y no tienen pelos en la lengua... Por qué será, será.
Pornoterrorismo, mucha mierda ante tu inminente aterrizaje a este peculiar mundillo...
D.
en
4:11
en
5:57
Copyright 2007 - Teatro Pradillo
O2 Diseño de eches
| A Blogger por
Blog and Web